Predicciones Tecnológicas 2025: El Impacto de la IA y las Criptomonedas

Predicciones Tecnológicas 2025: El Impacto de la IA y las Criptomonedas

Fuente: Y Combinator - 01 de enero 140 vistas

El episodio especial de Año Nuevo de "The Lightcone" presenta una serie de predicciones sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA), las criptomonedas y otras tecnologías en el 2025. Diana comienza destacando los logros recientes de la IA, como la obtención de dos premios Nobel en 2024: uno en Física por el trabajo seminal de Jeff Hinton en redes profundas y otro en Química, otorgado a Demis Hassabis y su equipo por los avances en plegamiento de proteínas con AlphaFold. Este desarrollo refleja cómo la IA está acelerando los descubrimientos científicos y tecnológicos, y Diana especula que podría haber más premios Nobel relacionados con la IA, tal vez en Matemáticas o Economía.

Otro tema clave es la expansión de las criptomonedas. Uno de los presentadores predice que en 2025 las criptomonedas, específicamente las stablecoins como USDC, alcanzarán una adopción masiva. Se espera que las stablecoins se utilicen comúnmente para compras cotidianas, como café o libros. Este crecimiento se debe a que los mercados de pagos operan como marketplaces, y ya hay cientos de millones de usuarios con carteras de criptomonedas que podrían impulsar este ecosistema. El desafío restante es que los comerciantes acepten estos métodos de pago, algo considerado más sencillo de implementar, especialmente con un entorno regulatorio más favorable.

También se analiza la correlación entre las tasas de interés y los precios de las criptomonedas. Se argumenta que una reducción en las tasas de interés, quizás impulsada por políticas económicas más eficientes, podría estimular el crecimiento del producto interno bruto (PIB) y beneficiar al mercado de criptomonedas. Sin embargo, el equipo advierte que si la inflación se dispara, los efectos podrían ser adversos. En este contexto, la tecnología, y en particular la IA, es vista como una fuerza deflacionaria clave que podría mitigar los riesgos de inflación mientras fomenta la innovación económica.

En el ámbito de la tecnología, los presentadores anticipan avances significativos en interfaces de usuario basadas en IA. En 2024 ya fue posible tener llamadas telefónicas con IA que se sintieran naturales gracias a mejoras en la latencia. Para 2025, esperan la llegada de experiencias de videollamadas con avatares virtuales en 3D que se sientan completamente realistas, eliminando problemas actuales como la sincronización de labios y la percepción de extrañeza. Este tipo de innovación podría revolucionar la manera en que las personas interactúan con la tecnología y aumentar la aceptación de las interfaces virtuales.

Otro aspecto destacado es el potencial impacto del trabajo conjunto entre IA y matemáticos de renombre, como Terence Tao, en la generación de nuevas teorías económicas o matemáticas. Sin embargo, los premios Nobel en áreas como Literatura o Paz se consideran más difíciles de alcanzar debido a la naturaleza subjetiva de estos campos.

Finalmente, el episodio concluye con un mensaje optimista sobre cómo estas tecnologías podrían transformar diversos sectores. La IA, con su capacidad para acelerar descubrimientos científicos, y las criptomonedas, al facilitar transacciones más seguras y eficientes, están configurando un futuro lleno de posibilidades para 2025.

Sé el primero en comentar. Inicia sesión.

Más noticias