Unicornios Fintech en África: Cómo TymeBank y Moniepoint Transforman el Acceso a Servicios Bancarios

Unicornios Fintech en África: Cómo TymeBank y Moniepoint Transforman el Acceso a Servicios Bancarios

Fuente: Tech Crunch - 29 de diciembre 81 vistas

Recientemente, el ecosistema tecnológico de África ha ganado atención con la inclusión de TymeBank de Sudáfrica y Moniepoint de Nigeria en la lista de unicornios, tras recaudar fondos que valoran a ambas empresas en más de mil millones de dólares. Estas valoraciones no solo reflejan la confianza de los inversores, sino también el éxito en adaptar modelos fintech disruptivos a un continente donde casi la mitad de la población sigue sin acceso a servicios bancarios.

TymeBank comenzó ofreciendo cuentas bancarias de bajo costo y productos de ahorro, y se ha expandido al sector empresarial, proporcionando capital de trabajo a pequeñas empresas en Sudáfrica. Por su parte, Moniepoint se centró en apoyar a pequeñas empresas en Nigeria con cuentas, pagos y préstamos, y ha ampliado recientemente sus servicios a la banca minorista. Ambas compañías han adoptado un enfoque híbrido que combina la conveniencia de la banca digital con puntos de contacto físicos, reconociendo que en África es crucial tener una interacción personal debido a la alta informalidad del mercado y la desconfianza hacia los sistemas completamente digitales.

TymeBank ha establecido asociaciones con supermercados para facilitar la apertura de cuentas, utilizando quioscos y embajadores para ayudar a los nuevos clientes. Moniepoint, por otro lado, ha creado una extensa red de agentes que actúan como cajeros automáticos humanos, permitiendo depósitos y retiros en áreas donde la infraestructura bancaria es limitada. Este modelo no solo satisface las necesidades del consumidor africano promedio, sino que también permite a ambas empresas ofrecer una variedad de servicios adicionales como préstamos y herramientas de gestión empresarial.

Con sus recientes rondas de financiación, TymeBank y Moniepoint están buscando replicar su modelo en otros mercados emergentes, como Vietnam e Indonesia, donde también existe una mezcla de adopción digital y dependencia física. Este enfoque híbrido podría servir como un modelo a seguir para otras industrias en África, destacando la importancia de combinar elementos digitales con interacciones físicas para fomentar la inclusión financiera.

Sé el primero en comentar. Inicia sesión.

Más noticias