Revolución en la IA: OpenAI o3 Supera Límites, Pero a un Precio Alto

Revolución en la IA: OpenAI o3 Supera Límites, Pero a un Precio Alto

Fuente: Tech Crunch - 23 de diciembre 81 vistas

OpenAI ha presentado su nuevo modelo, o3, que sugiere un avance significativo en la escalabilidad de modelos de inteligencia artificial, aunque a un costo elevado. Este modelo se destaca por su rendimiento en pruebas de capacidad general, superando a otros modelos en el benchmark ARC-AGI y logrando un 25% en un desafío matemático difícil, donde otros modelos apenas alcanzaron el 2%. Los expertos creen que estamos entrando en una "segunda era de leyes de escalado" en la IA, donde métodos tradicionales muestran rendimientos decrecientes y se proponen nuevas técnicas como el "escalado en tiempo de prueba".

El co-creador de o3, Noam Brown, afirmó que los impresionantes resultados se lograron en un corto período desde el lanzamiento del modelo anterior, o1. Esto ha llevado a algunos, como Jack Clark de Anthropic, a prever que el progreso en IA será más rápido en 2025. Sin embargo, el uso intensivo de recursos computacionales para lograr estos resultados plantea interrogantes sobre la viabilidad económica del modelo. O3 requiere más de $1000 en recursos computacionales por tarea, comparado con solo $5 para o1.

A pesar de los avances, o3 no es una solución económica para tareas cotidianas y puede ser más útil para preguntas complejas que requieren análisis profundo. Esto limita su accesibilidad a instituciones con grandes presupuestos. Además, aunque o3 muestra mejoras significativas, todavía enfrenta problemas comunes en modelos de IA, como la generación de respuestas inexactas o "alucinaciones". La búsqueda de chips de inferencia más eficientes podría ser clave para optimizar el rendimiento y reducir costos en futuras iteraciones como o4 y o5. En resumen, aunque o3 representa un avance importante en la escalabilidad de modelos de IA, también plantea desafíos significativos en términos de costos y aplicabilidad práctica.

Sé el primero en comentar. Inicia sesión.

Más noticias