Telegram empieza a ser rentable: Pavel Durov revela ingresos anuales de más de $1,000 millones

Telegram empieza a ser rentable: Pavel Durov revela ingresos anuales de más de $1,000 millones

Fuente: Tech Crunch - 23 de diciembre 102 vistas

Pavel Durov, fundador de Telegram, anunció que la aplicación de mensajería es ahora rentable, con ingresos totales que superaron los $1,000 millones en 2024. La compañía ha crecido significativamente desde el lanzamiento de su servicio de suscripción premium en 2022, alcanzando 12 millones de usuarios pagos. Además, Telegram finaliza el año con más de $500 millones en reservas de efectivo, excluyendo activos en criptomonedas.

Durov también destacó que Telegram ha reducido una parte considerable de su deuda, habiendo emitido aproximadamente $2,000 millones en bonos de deuda en los últimos cuatro años. Este otoño, la empresa aprovechó precios favorables para pagar una parte significativa de esta deuda. A pesar de estos logros, Durov enfatizó que aún queda mucho trabajo por hacer.

Con más de 950 millones de usuarios activos mensuales, Telegram ha implementado nuevas características para empresas y un servicio de publicidad compartida. También ha permitido a los creadores monetizar contenido a través de canales pagos y lanzó una mini tienda de aplicaciones. Durov había anticipado anteriormente que la rentabilidad se lograría en 2025 y expresó la intención de llevar a la empresa a la bolsa en el futuro.

¿Cuáles son los principales ingresos de Telegram? 

Telegram ha diversificado sus fuentes de ingresos para alcanzar la rentabilidad, destacando las siguientes:

  • Publicidad: Telegram ha comenzado a introducir anuncios en ciertos mercados, con un gasto mínimo de entre uno y diez millones de euros por anunciante. Además, planea expandir y automatizar su sistema publicitario para atraer anunciantes más pequeños.
  • Funciones Premium: Desde junio de 2022, Telegram ofrece un servicio de suscripción llamado Telegram Premium. Este servicio proporciona características adicionales, como descargas más rápidas y stickers animados exclusivos, lo que ha contribuido significativamente a sus ingresos.
  • Reparto de ingresos con creadores: La plataforma comparte el 50% de los ingresos publicitarios con los propietarios de canales públicos que tienen al menos 1,000 suscriptores. Esto ha incentivado a los creadores a monetizar su contenido al atraer más audiencia.
  • API y servicios empresariales: Telegram ofrece su API a desarrolladores y empresas para crear bots y servicios personalizados, generando ingresos potenciales a través de estas soluciones.
  • Compras dentro de la aplicación (IAP): Telegram ha obtenido ingresos significativos por compras dentro de la aplicación, especialmente en mercados como Rusia.

Estas estrategias han permitido a Telegram no solo generar ingresos, sino también posicionarse como una plataforma competitiva en el mercado de aplicaciones de mensajería.

¿Quién es Pavel Durov?

Pavel Durov, nacido el 10 de octubre de 1984 en San Petersburgo, Rusia, es un destacado empresario y emprendedor tecnológico, conocido principalmente por ser el fundador y CEO de Telegram, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo. Antes de Telegram, cofundó VKontakte (VK) en 2006, que rápidamente se convirtió en la red social más grande de Rusia, a menudo comparada con Facebook.

Durov estudió Matemáticas Aplicadas y Ciencias de la Computación en la Universidad Estatal de San Petersburgo. Su carrera tomó un giro significativo en 2014 cuando dejó VK tras negarse a cumplir con las demandas del gobierno ruso de entregar datos de usuarios y cerrar grupos opositores. Este conflicto lo llevó a abandonar Rusia y a establecerse en Dubái, donde ahora tiene la sede de Telegram.

Bajo su liderazgo, Telegram se ha caracterizado por su fuerte enfoque en la privacidad y la seguridad del usuario. Durov ha defendido la libertad de expresión y ha resistido presiones gubernamentales en múltiples ocasiones. Además, es conocido por su estilo de vida minimalista y su notable fortuna, que se estima en alrededor de 15 mil millones de dólares. En agosto de 2024, fue detenido brevemente en Francia por cargos relacionados con contenido ilícito en su plataforma.

Sé el primero en comentar. Inicia sesión.

Más noticias