Deel: La fintech que triunfa con 4,500 empleados y el 100% con trabajo remoto

Deel: La fintech que triunfa con 4,500 empleados y el  100% con trabajo remoto

Fuente: Xataka - 15 de diciembre 132 vistas

Deel, una fintech fundada en 2019 por Alex Bouaziz, está destacando en un contexto donde muchas empresas están abandonando el teletrabajo para volver a oficinas. Contrario a esta tendencia, Deel ha adoptado un modelo 100% remoto para sus 4.500 empleados distribuidos en más de 104 países, convirtiéndose en la compañía global con mayor número de empleados trabajando exclusivamente desde casa. Este enfoque no solo es un pilar de su negocio —que gestiona contrataciones y pagos para empleados remotos de sus clientes—, sino que también define su propia estructura organizacional.

El éxito de Deel radica en varios factores. En primer lugar, su modelo remoto facilita la gestión de equipos en diferentes zonas horarias, permitiendo un contacto más eficiente con clientes en diversas regiones. Además, su estructura distribuida les ha permitido enviar más de 11.000 millones de dólares en 100 divisas distintas, demostrando la eficacia del teletrabajo en la operación global.

Los empleados de Deel expresan un alto nivel de satisfacción, con una calificación de 4,6/5 en Glassdoor y un 91% recomendando trabajar en la empresa. Las ventajas mencionadas incluyen flexibilidad horaria y total libertad geográfica, características atractivas para los nómadas digitales. Este enfoque permite a Deel captar talento sin las limitaciones geográficas típicas, algo que contrasta con empresas que requieren presencialidad.

Deel también mantiene abiertas numerosas vacantes completamente remotas, clasificadas por regiones y países, lo que refuerza su filosofía de trabajo global. Este modelo rentable y flexible posiciona a Deel como un caso de éxito en la transformación hacia el teletrabajo, demostrando que una operación completamente remota es viable y beneficiosa tanto para la empresa como para sus empleados.

Sé el primero en comentar. Inicia sesión.

Más noticias