Construyendo una app de manera automática usando Pythagora y VS Code

Fuente: Youtube - Matthew Berman - 02 de octubre 109 vistas
Mira este video que muestra cómo construir una aplicación de benchmarking para modelos de lenguaje (LLM) utilizando Pythagora, una herramienta que permite desarrollar aplicaciones sin necesidad de escribir código manualmente. El presentador, Matthew Berman, inicia el proceso creando un nuevo proyecto llamado "Benchmark". Este proyecto tiene como objetivo permitir a los usuarios crear y ejecutar pruebas para diferentes LLM, así como publicar los resultados.
A lo largo del video, Berman guía a los espectadores a través de la instalación y configuración inicial de Pythagora en Visual Studio Code. Utiliza varios agentes de Pythagora que asumen diferentes roles en el desarrollo, como el escritor de especificaciones y el arquitecto. Estos agentes ayudan a planificar y construir la aplicación, eligiendo tecnologías adecuadas como Node.js y MongoDB.
El proceso es iterativo: Pythagora genera código automáticamente y pide intervención del usuario cuando es necesario, como al ingresar claves API. A medida que avanza, se crean funciones como la autenticación de usuarios, un panel de administración y la capacidad de cambiar roles de usuario. Al final del video, se demuestra cómo probar la aplicación y verificar que todas las características funcionan correctamente, destacando la eficiencia y utilidad de Pythagora en el desarrollo de aplicaciones complejas.
Tu crees que es tan fácil como se ve en el video? Cómo redactar el código input para que Pythagora haga un buen trabajo?