Jeff Bezos y el Washington Post: La Controversia de la Neutralidad en las Elecciones de 2024

Fuente: The Verge - 25 de octubre 85 vistas
Jeff Bezos, propietario del Washington Post, ha tomado la decisión de no respaldar a ningún candidato en las próximas elecciones presidenciales, rompiendo una tradición de 36 años. Esta medida ha generado una fuerte reacción entre el personal del periódico, que había preparado un respaldo a Kamala Harris, candidata demócrata, sobre Donald Trump. La decisión de no publicar este respaldo fue atribuida directamente a Bezos, lo que provocó la renuncia de Robert Kagan, editor en jefe del Post, en protesta.
El editor del Post, Will Lewis, justificó la decisión como un retorno a la neutralidad histórica del periódico, argumentando que confían en la capacidad de los lectores para formarse sus propias opiniones. Sin embargo, muchos críticos consideran que esta postura es una forma de cobardía que podría alentar a Trump a intimidar aún más a Bezos y a otros medios. La reacción del público ha sido abrumadoramente negativa, con miles de lectores cancelando sus suscripciones.
Este cambio se produce en un contexto más amplio donde otros periódicos, como el Los Angeles Times, también han optado por no hacer respaldos, lo que ha llevado a renuncias en sus respectivas juntas editoriales. La decisión del Post ha suscitado preocupaciones sobre la interferencia de la propiedad en las decisiones editoriales y el impacto en la confianza del público.